Normas de Envío

El VII Congreso Luso-Español de Enfermería 2025/ VII Congreso Hispano-Luso de Enfermería de Castelo Branco se celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2025. Este evento será una oportunidad para todos los profesionales de la salud, investigadores y estudiantes para dar a conocer estudios o trabajos desarrollados en el ámbito de la Enfermería, presentándolos en forma de Comunicación Libre o Póster.

1. Áreas Temáticas

Los resúmenes deberán presentarse para una de las áreas temáticas mencionadas a continuación, y el comité científico podrá recategorizar los resúmenes aceptados.

- Acceso universal a la asistencia sanitaria
- Modelos de asistencia de proximidad
- Discriminación en la asistencia sanitaria
- Impacto de los cambios sociodemográficos en la asistencia sanitaria
- Nuevos enfoques de la enseñanza clínica
- Sostenibilidad de la asistencia sanitaria
- Humanización de la asistencia sanitaria
- Otras cuestiones

2. Normas y Criterios de Presentación

Los resúmenes presentados deberán tener en cuenta los siguientes criterios:

  1. Los autores son responsables del contenido de sus presentaciones.
  2. Deberán redactarse en portugués, español o inglés, aclarando las abreviaturas utilizadas.
  3. Deben completarse todos los campos solicitados en el formulario de envío.
  4. El resumen debe contener un máximo de 300 palabras.
  5. El número de autores no debe ser superior a seis.
  6. El primer autor se considera la persona de contacto y su inscripción en el congreso es de carácter obligatorio.
  7. Cada autor puede presentar un máximo de tres resúmenes, pero solo puede enviar dos resúmenes como primer autor.
  8. Todos los trabajos presentados serán certificados y enviados al primer autor.
  9. Debe indicarse, si corresponde, la fuente de financiación para el estudio desarrollado y posibles conflictos de intereses.
  10. Todos los trabajos presentados deben respetar los principios éticos inherentes a la investigación científica, así como las directrices nacionales e internacionales relativas a la investigación en seres humanos (si aplica).
  11. La mención de medicamentos debe hacerse exclusivamente a través del principio activo, no estando permitida la utilización de nombres comerciales o marcas registradas.
  12. Los autores asumen la responsabilidad de obtener las autorizaciones correspondientes para el uso de imágenes.
  13. El resumen debe ser enviado en su área personal, hasta el día 30 de septiembre de 2025.
  14. Los resultados de la evaluación del resumen serán comunicados por correo electrónico el 15 de octubre de 2025.

Nota: Se otorgará un premio a la mejor comunicación libre y al mejor póster. No se otorgarán premios a trabajos cuyo primer autor pertenezca a la Comisión Organizadora o a la Comisión Científica de este congreso.

3. Estructura y Contenido

Número máximo de palabras: 300 palabras - excluyendo el título y el nombre del (los) autor(es).
Introducción: Presentación sucinta del estado del arte basada en la bibliografía disponible, destacando la relevancia del tema. La introducción debe concluir con la formulación clara del objetivo del artículo, preferentemente en el último párrafo.

Metodología / Fuentes: Descripción de las estrategias de investigación utilizadas, incluyendo las bases de datos consultadas, fechas, idiomas, así como los criterios de inclusión y exclusión aplicados.
Revisión: Exposición de los resultados más relevantes encontrados durante el proceso de revisión.
Conclusión: Debe ser clara, concisa y directamente orientada a responder al objetivo previamente definido.

En la candidatura presentada deben constar los siguientes elementos:

  1. Identificación: Nombre profesional, profesión, lugar de trabajo, contacto electrónico y telefónico de los autores.
  2. En el campo del resumen no se podrá incluir ninguna identificación sobre los autores o instituciones involucradas, con el fin de facilitar la evaluación ciega por parte de los revisores.
  3. El título deberá ser interesante, llamativo e informativo.
  4. Cuerpo del resumen: Título, Introducción, Objetivos, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones.
  5. En la presentación de resúmenes no son necesarias referencias bibliográficas.
  6. Los autores deben evitar el uso de abreviaturas y siglas. En caso de optar por usarlas, deben ser explicitadas entre paréntesis en la primera mención.
  7. En el resumen no se permiten gráficos, ilustraciones, tablas ni anexos.

Debe indicarse, si corresponde, la fuente de financiación para el estudio desarrollado y posibles conflictos de intereses.

ENVÍO DE RESÚMENES


Para enviar su resumen, debe acceder a su área personal. Si aún no tiene una cuenta, deberá crear una. Tras iniciar sesión, seleccione la opción "Resúmenes" en el menú lateral izquierdo y haga clic en "+ Añadir resumen" para iniciar el envío.

4. Proceso de revisión

Los resúmenes que cumplan los criterios definidos anteriormente serán evaluados de forma ciega por 2 revisores. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios

  • Originalidad y actualidad del tema
  • Consecución de los objetivos
  • Idoneidad/calidad de la metodología
  • Claridad y relevancia de los resultados
  • Conclusiones e implicaciones para la práctica

Se pedirá a los revisores que declaren cualquier conflicto de intereses que consideren que pueda impedir una evaluación imparcial del resumen.

creado por eventQualia